En un entorno de laboratorio, la protección del personal y el control ambiental son prioritarios. Las campanas extractoras de laboratorio desempeñan un papel crucial en la seguridad, ya que permiten el manejo de gases y vapores peligrosos de forma segura, evitando su exposición directa al usuario y protegiendo el ambiente de trabajo.
¿Qué es una campana extractora y para qué sirve?
Una campana extractora de laboratorio es un equipo de ventilación diseñado para contener y extraer gases tóxicos, vapores y aerosoles generados durante procedimientos químicos o industriales. Su función principal es garantizar una ventilación segura dentro del área de trabajo, protegiendo tanto al personal como al entorno.
Beneficios del uso de campanas extractoras
✅ Reducción de exposición a contaminantes: minimizan el riesgo de inhalación de sustancias peligrosas. ✅ Cumplimiento de normativas ambientales: esenciales para laboratorios que operan bajo regulaciones de seguridad y salud ocupacional. ✅ Mejora en la calidad del aire interior: protegen a los usuarios y prolongan la vida útil de otros equipos de laboratorio.
Tipos de campanas extractoras
Existen diversos tipos de campanas, adaptadas a las necesidades específicas de cada laboratorio:
- Campanas con ductos: dirigen los gases hacia el exterior a través de un sistema de ventilación. Son las más recomendadas para manejo de sustancias tóxicas. Consulta nuestro modelo de campana extractora con conductos.
- Campanas sin ductos (de recirculación): utilizan filtros para depurar el aire antes de devolverlo al laboratorio. Ideales para espacios sin acceso a sistemas de evacuación externa.
Elige equipos certificados y confiables
Para garantizar una operación segura, es fundamental optar por equipos de seguridad para laboratorio certificados y con respaldo técnico. En ProlabQ, contamos con opciones de alta calidad y te asesoramos para que elijas la más adecuada según tus procesos.
📞 Escríbenos directamente por WhatsApp para asesoría técnica personalizada.