Elegir un refrigerador de laboratorio no es solo una decisión de compra, es una elección estratégica que garantiza la conservación de muestras, reactivos y productos biológicos bajo condiciones de temperatura controlada. Esta guía está dirigida a responsables de compras, técnicos y profesionales que buscan optimizar el almacenamiento biológico en sus laboratorios.
1. Capacidad y espacio disponible
Antes de elegir un refrigerador, evalúa el volumen de almacenamiento que necesitas.
- Para laboratorios pequeños o con menor carga de muestras, el modelo de 130L es una opción eficiente y compacta.
- Para espacios medianos, el modelo de 250L ofrece un equilibrio ideal entre tamaño y capacidad.
- Si tu laboratorio maneja un alto volumen, el modelo de 450L te permitirá conservar más insumos sin sacrificar orden ni control.
2. Rango de temperatura y control digital
Verifica que el equipo permita mantener la temperatura entre 2 °C y 8 °C, rango adecuado para la mayoría de los insumos médicos y biológicos. Los modelos de ProlabQ incluyen controladores digitales con pantallas que permiten un monitoreo fácil y confiable.
3. Sistemas de seguridad y alarmas
Un buen refrigerador de laboratorio debe contar con alarmas de temperatura, puertas con cerradura y materiales resistentes a la corrosión. Estas características son claves para garantizar la integridad de las muestras, especialmente en laboratorios de bioquímica o investigación clínica.
4. Eficiencia energética y mantenimiento
Opta por equipos con bajo consumo eléctrico, especialmente si están en funcionamiento continuo. Además, considera el acceso a servicio técnico y repuestos, algo que en ProlabQ garantizamos para todos nuestros modelos.
Asesoría personalizada
Si tienes dudas sobre cuál es el refrigerador más adecuado para tu laboratorio, nuestro equipo está listo para ayudarte.
📞 Escríbenos directamente por WhatsApp para recibir atención personalizada.
#Laboratorio #InvestigaciónCientífica #EquiposDeLaboratorio #Bioquímica